Qué bag le coloco a mis pipes?

En el mercado existe una amplia gama de bag para la GHBP de distintos materiales, tecnologías, características y precios. Esto implica que no es tarea fácil elegir el bag adecuado según necesidades. El objetivo del artículo es elaborar una guía que oriente racionalmnte la compra, descifrando y relacionando aspectos relevantes como son: características, clima, zona geográfica, configuración de las pipes y las características del soplado del piper, que ayuden a determinar cual es la mejor opción y que se ajusten a tus requerimientos, cuidando siempre de las propiedades de todo bag: Ser herméticos y absorber/expulsar la humedad.

En 1996 cuando inicié mi aventura con las pipes el bag estándar de la época para un set de pipes de algunas marcas era el Canmore sintético, fabricante que comenzó a introducir nuevas tecnologías utilizando el Gore-Tex como base y que consiste en una membrana de teflón que combina propiedades de impermeabilidad y de transpirabilidad para facilitar la evacuación de la humedad, aproximándose así al comportamiento de un bag de cuero que retiene el aire y que por los poros permite evacuar la humedad, con un ventaja clara: Simplificaba la mantencion y disminuía el costo. Sin embargo, mi experiencia con Canmore sintético cuando vivía al sur de Chile fue que en días fríos y húmedos a los pocos minutos las pipes comenzaban a colapsar por la excesiva humedad acumulada en los reeds. Por lo tanto no era mi opción si quería disfrutar de sesiones largas entre mayo y septiembre.

Fue así que a los pocos meses pase al otro extremo, por recomendación de James Henderson instalé un bag tradicional de Sheep Skin (cuero de oveja) una alternativa que tiene excelentes propiedades para lidiar con la humedad por los grandes poros en el cuero y el condimento líquido que se le agrega para preservarlo y dejarlo hermético, que en su conjunto tiene propiedades para absorber y expulsar la humedad.

Y aquí mi primera sorpresa: No solo aumentó significativamente la autonomía de mis pipes, sumando más de 45 minutos en condiciones extremas respecto de lo que lograba con el Gore-Tex, si no también modificó maravillosamente el carácter sonoro de mis pipes, surgió un instrumento con mucha vida, vibrante y con sonidos que antes no existían por los armónicos que nacían. La conclusión era clara: El material del bolso incide significativamente en el sonido de las pipes y es el corazón de las pipes con su caja de resonancia natural.

A principios de la siguiente década, tuve que emigrar a Santiago y por las condiciones climáticas: una ciudad más seca y calurosa en relación al sur de Chile, junto con el menor tiempo que dedicaba a tocar las pipes el cuero de oveja comenzó a deteriorarse: se resecaba y aparecían manchas de agua cuando tocaba. Fue así que decidí pasar al cuero de vaca (cowhide) manteniendo la rutina de aplicar el condimento. El resultado era el esperado: desempeñaba bien y aunque modificó perceptiblemente el sonido aún era precioso, sin embargo, cuando viajaba a climas más fríos y húmedos las cosas no funcionaban tan bien.

En el 2004, en el contexto del G1 en Montevideo Uguguay y por recomendación de Robert Mathieson, decidí probar los bag híbrido cuero/sintético: Cowhide + Gore-tex que incorporan un cierre. Prometían una prolongada vida útil, fácil instalación/mantención, buen sonido y lidiar apropiadamente con la humedad cuando se incorpora como extra un sistema de control de humedad aprovechando el cierre que añade el bag. Creo que fue una buena decisión en una época en la cual tocaba muy poco las pipes, además de que desempeñaba bien, no requería manutención y si colapsaba por humedad solo era necesario cambiar los cartridge para continuar soplando. Sin embargo: el sonido no era él mismo en particular en los drones que perdían armónicos por tantos tubos para redireccionar y restringir el aire húmedo. También había que lidiar con elementos y espacio adicional. Y el control de humedad tenía sus límites. Fue así que luego de 8 años y con dos recambios a cuestas, cuando el segundo bag falló repentinamente y comenzó a perder aire en una de las uniones entre el stock del blowpipe y el chanter. Era el momento preciso de probar una nueva alternativa e intentar volver al sonido más tradicional.

La alternativa para el 2013, con un creciente aumento de popularidad en el mundo de la GHBP, fue el bag de Goat Skin (cuero de cabra) de Bowes y Bennett mi opción. Con propiedades de sonido y control de humedad muy similares al Sheep Skin y que sin embargo requieren de menos mantencion, junto con lograr una mayor vida útil y con la ventaja de todos los de cueros y es que los puedes ajustar según tus necesidades modificando la posición y ángulo de los stocks. Nuevamente el salto desde el bag híbrido al de cuero natural fue una experiencia maravillosa que trajo nuevamente vida, vibrantes sonidos y un mundo de armónicos, junto con lograr muy buenas capacidades de lidiar con la humedad y el frio sureño. Fue una decisión acertada y que además me permitió adentrarme con propiedad en el mundo de los drone reeds de caña natural que requieren humedad constante y que solo con un bag de cuero lo consigues.

Este mes de mayo del 2020 me tocó hacer el recambio del bag de Goat Skin de mis pipes y decidí nuevamente darle la oportunidad al clima de Santiago con un bag de Sheep Skin de Begg. Aprovecho de mencionar que James Begg, según muchos el mejor en el mundo del bag de cuero, fue muy atento y amable en ayudarme a seleccionar la mejor opción y buscar la mejor alternativa para tenerlo rápidamente en mis manos: 110% recomendable. Volviendo a la idea de reintentar el Sheep Skin, he ido incorporando nuevas prácticas de la experiencia empírica y recomendaciones en el mundo de la GHBP relacionados al cuidado de las pipes, cómo son el uso de humidificador y tocarlas periódicamente para mantener su humedad, lo que me deberían asegurar mantener en optimas condiciones mi nuevo bag. 

Soy un "wet blower", por lo tanto, cualquier bolso o mecanismos que me permitan manejar la humedad siempre va a ser a favor de extender el tiempo de una sesión en las pipes y de someter a menos stress las maderas por condensación de esta.

Como criterio personal al momento de comprar un nuevo bag, evito: los sintéticos, con ojales de goma y cierres con más goma, dado a que absorben e impactan negativamente la resonancia del instrumento. Mi primera opción es: Cuero de cabra u oveja según el clima y con el formato tradicional de unirlos a los stock atándolos directamente al cuero con una cuerda de amarre. En relación al tamaño, aunque con un bolso grande tienes una mayor área para lidiar con la humedad, también en importante que sea cómodo, aquí mi opción es: Small. Aquí una guía sobre el tamaño según talla y marca.

Para finalizar: Con el siguiente cuadro resumo mi experiencia y opinión, en donde comparo las características y propiedades de las distintas alternativas de bag en el mercado de la GHBP. 


Cuadro comparativo Bag de mercado para la GHBP
Conclusiones:

  • Si tocas esporádicamente y no quieres saber nada de mantencion: La opción es sintético si buscar pagar poco. Con algo más de dinero, híbrida es una buena opción y que se aproxima a la sensación del bag de cuero. Si eres un wet blower o vives en zonas más frías y húmedas lo más probable es que necesites un sistema de control de humedad.
  • Si buscas exprimir al máximo el sonido de la pipes: La opción es Sheep Skin si tienes la voluntad y tiempo para dedicarle a su cuidado y mantencion o Goat Skin si buscas una mayor vida útil. Dos opciones que necesitan de cuidado y tocar periódicamente para que se mantengan en forma.
  • Si vives en clima seco y caluroso: Aquí hay dos opciones: Sintético o híbrido si no quieres líos con la mantencion. O Cowhide si tu prioridad es lograr un bello sonido de las pipes con un nivel de mantencion simple y a un costo contenido.
  • Para climas frío y húmedos: Mi primera opción sería sin duda Sheep Skin o Goat Skin, complementado con una válvula de Moose que atrapa parte de la humedad y no interfiere la caja de resonancia que se logra con el bolso de cuero. O incorporar un water trap para disipar y contener mejor la humedad. Si no quieres líos con la mantencion la opción sintética con algún sistema de control de humedad con varios cartridges de recambio y sumar una válvula de Moose.
  • Si quieres utilizar reed de cañaSheep Skin o Goat Skin son la primera opción, dado que logran mantener un cierto nivel de humedad constante que permite mantener en forma las cañas.
  • Si quieres lo mejor de ambos mundos: Los bolso de cuero premium es una buena opción, existe de Sheep Skin, Goat Skin y Cowhide y Lee & Sons tiene muy buenas alternativas en cada gama. Vienen con ojales y cierre para simplificar la instalación y mantencion. Sin embargo, no son económicos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema de control de Humedad hecho en Casa

¿Cómo mantener estable la humedad de los reeds?