Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

El proceso de aprendizaje

Imagen
Proceso de aprendizaje "To the make of a piper go seven years. At the end of his seven years one born to it will stand at the start of knowledge, and leaning a fond ear to the drone, he may have parley with old folks of old affairs"  " Para crear un gaitero, se necesitan siete años. Al término del séptimo año, el discípulo estará listo para iniciar el camino de la sabiduría, prestando una afectuosa atención al drone, podrá conversar de viejos temas con viejos amigos" Neil Munro from The Lost Pibroch 1896. Para explicar el proceso de aprendizaje de la GHP lo dividiré en los siguientes elementos: A. Dos dimensiones de desarrollo : Horizontal y Vertical. B. Tres ámbitos de acción : Practice Chanter, Gaita y Físico. C. Cinco etapas de progreso : Tres en practice chanter y dos en la gaita. D. Nueve actividades : Notas, Embellecimientos, Melodías en Practice Chanter, Soplar, Control de Presión, Melodías en Gaita, Desarrollo musculatura

Poner en forma un nuevo reed del chanter

Imagen
Poner en forma un Reed En el supuesto que ya has seleccionado el mejor reed para tu chanter, viene el arduo trabajo de rodaje de la caña. Y ¿En qué consiste el rodaje?: En soplar con mucha paciencia y por varias horas el reed en la gaita, hasta conseguir un sonido dulce, balanceado y con una caña  más blanda.  La duración del proceso es relativa a las características del reed. También he notado que aspectos como el clima: seco/húmedo, cálido/frío, puede acelerar o ralentizar el proceso. Mi experiencia es de 8 a 24 horas, en sesiones de 15 minutos hasta llegar gradualmente a los 45 minutos, con reed moldeados , en climas más bien húmedo y no muy fríos: Ej: Concepción , Chile. Mi primer consejo en esta etapa es no alterar el reed con procedimientos irreversibles, como  lijarlo, salvo que tengas mucha experiencia en el comportamiento de la caña. Es muy fácil arruinarla, que quede muy blanda o con alguna nota muy fuera de tono. El comportamiento del reed va gradualmente cambi

El ciclo de vida del Gaitero

Imagen
Los ciclos existen en todas las expresiones de la naturaleza, son infinitos, dinámicos y en espiral ascendente. Una oportunidad para el desarrollo de nuestras virtudes. Ciclo de vida del Gaitero El ciclo del gaitero no es la excepción y comprenderlo permite identificar los procesos que subyacen en cada etapa del ciclo y con la ayuda de estos: elaborar estrategias de intervención y aprendizaje apropiadas. Manteniendo una visión sobre el sistema como un todo, que nos ayude a validar la etapa que requerimos perfeccionar y la estrategia con la cual intervenir. Es decir  “Un auto-diagnóstico efectivo del Eco-Sistema”. En palabras simples: Si existe un cruce sucio entre notas (crossing noise) lo adecuado es volver al “Practice Chanter” y realizar los ejercicios precisos, en vez de persistir con la GHP. Y aunque parezca obvio, he observado un número importante de músicos, entre los que me incluyo, que persisten tropezar con la misma nota, sin detenerse para hacer un adecuado auto-

Un nuevo amanecer

Imagen
Pucón 2001. Artista: Mateluna Nadie es lo suficientemente viejo o lo suficientemente joven para no intentar una nueva aventura, adquirir un nuevo conocimiento o re-aprender sobre aquello ya casi olvidado. Con varios amaneceres en mi retina y de otros tantos separado de mi Great Highland Bagpipe (GHB), he comenzado una nueva aventura: re-aprender a fluir con el sonido del viento, a convivir con la personalidad de esta panzona piernas de palillo. La GHB es claramente un instrumento complejo, con palillos que quieren ir en todas direcciones, una panza escurridisa, un genio que válgame Dios parece ir con el estado del tiempo, con curvas de aprendizaje cuesta arriba, exigencias de dedicación y perseverancia a prueba de fuego. No obstante, cuando ya fluyes con el sonido del viento, la GHB se convierte en una amorosa compañera, que genera una profunda sensación de logro y gozo, que no encuentras a menudo en actividades cotidianas u otros instrumentos musicales. Que recuerdo aqu