Poner en forma un nuevo reed del chanter


Poner en forma un Reed
En el supuesto que ya has seleccionado el mejor reed para tu chanter, viene el arduo trabajo de rodaje de la caña. Y ¿En qué consiste el rodaje?: En soplar con mucha paciencia y por varias horas el reed en la gaita, hasta conseguir un sonido dulce, balanceado y con una caña  más blanda. 

La duración del proceso es relativa a las características del reed. También he notado que aspectos como el clima: seco/húmedo, cálido/frío, puede acelerar o ralentizar el proceso. Mi experiencia es de 8 a 24 horas, en sesiones de 15 minutos hasta llegar gradualmente a los 45 minutos, con reed moldeados, en climas más bien húmedo y no muy fríos: Ej: Concepción, Chile.

Mi primer consejo en esta etapa es no alterar el reed con procedimientos irreversibles, como  lijarlo, salvo que tengas mucha experiencia en el comportamiento de la caña. Es muy fácil arruinarla, que quede muy blanda o con alguna nota muy fuera de tono. El comportamiento del reed va gradualmente cambiando con el rodaje. Tiempo al Tiempo.

En base al siguiente diagrama, del ciclo de vida del reed:

Ciclo de vida del Reed

Mis recomendaciones:

a. Tener paciencia: Al principio es duro de soplar, su sonido puede ser áspero y algo desafinado. Pero como el buen Whisky, el tiempo lo transforma en algo sublime.

b.  No alterar el reed: evita las modificaciones irreversibles del reed en esta etapa. Posterga por algunas horas el uso de: lija, alicate, mandril, etc. El proceso de rodaje ablanda, suaviza el tono y adecua la escala. Ya tendrás bastante tiempo para aplicar la lija si lo requieres.

c. Evita humedecer el reed con saliva: Esto rápidamente genera hongos en el reed, disminuyendo la calidad de sonido y duración.

d. Desconecta o sacar los drone reed: Esto evita alterar la regulación y afinación debido a la mayor presión que requiere este proceso de rodaje. Una alternativa es colocar un drone reed viejo para acompañar al chanter.

e. Sacar o desconectar el sistema de control de humedad: En esta etapa es importante para el reed absorber gradualmente humedad.

f. Tener un segundo chanter: Simplifica el proceso de rodaje del nuevo reed, al no tener que cambiar entre el nuevo y viejo reed, entre sesiones de rodaje y de ensayo/tocata. El nuevo reed en un principio es muy probable que no entregue la escala correcta y un chater con “tape” para la microafinación alterará aún más el sonido de las notas.

g. Realizar periódicamente el proceso rodaje: Ojalá todos los días, con sesiones cada vez más largas. Dejar algunos días el reed sin tocar, lo podría deshidratar, retrocediendo en el proceso de rodaje.

h. Guardar entre sesión el reed en un ambiente estable: para que el reed no pierda humedad. Lo puedes guardar en un envase tipo rollo fotográfico u otro equivalente que sea hermético, con papel tissue que regule la humedad. Existen productos comerciales muy buenos como Pipers Pal.

Existen algunos trucos para acelerar el proceso, que apuntan a ablandar el reed y que aconsejo utilizar con criterio:

i. Mojar el reed con agua, acelerando el proceso de absorber humedad.

ii. Soplar el reed directo en la boca, permite calentarlo y que absorba humedad.

iii. Apretar con los dedos la caja de la caña, esto es medio centímetro bajo los labios del reed

iv. Juntar con los dedos los labios del reed.

Mi último reed, un Shepherd moldeado, utilizando el procedimiento que no acelera el proceso, ya lleva una vida útil de 7 años y aún suena de las mil maravillas.

Terminado el proceso de rodaje del nuevo reed, es momento de afinarlo en el chanter y es aquí donde te puedes apoyar con los procedimientos irreversibles de forma segura, en caso de ser necesario. De esta forma podrás modificar el comportamiento de la caña: dureza, sonido y afinación. Pronto detallaré estas técnicas.

Más información sobre el tema lo pueden buscar en internet, bajo la palabra "Blowing In a chanter reed".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema de control de Humedad hecho en Casa

¿Cómo mantener estable la humedad de los reeds?

Qué bag le coloco a mis pipes?